Correr requiere mucho más que fuerza de voluntad. Seas principiante o atleta experimentado, tu cuerpo necesita un apoyo nutricional para rendir mejor, recuperarse más rápido y evitar lesiones.
No se trata de encontrar la “píldora milagrosa” para llegar a la meta, sino de construir resultados con constancia, buena alimentación y disciplina.
En esta guía vas a encontrar los 11 mejores suplementos para corredores disponibles en Venezuela, cómo elegirlos según tu objetivo y qué vitaminas marcan la diferencia. ¡Sigue leyendo que te damos más detalles!
Suplementos para mejorar el rendimiento en corredores
Al realizar actividades de alto impacto como correr, nuestro organismo incrementa la demanda de vitaminas, minerales y calorías.
Si bien una dieta controla estas necesidades, no siempre funciona y es aquí cuando entran en juego los suplementos para running.
Recuerda que, al correr se pierden cantidades de sales minerales mediante el sudor y el desgaste de energía. Y sucede lo mismo con las vitaminas esenciales. Por lo que las vitaminas para corredores que se deben controlar son: vitamina A, C, D E y K.
1. Proteína Whey
La proteína Whey es ideal para los corredores que entrenan con regularidad o combinan el running con trabajo de fuerza.
Además, es de rápida absorción y favorece la regeneración muscular, previene el catabolismo y ayuda a mantener una masa muscular saludable.
Existen tres tipos de proteína Whey: Concentrado, aislado e hidrolizado. Cada uno con un nivel distinto de procesamiento y beneficios específicos. Elegir el más adecuado depende de tus objetivos:
- Concentrado: Contiene algo de grasa y lactosa. Ideal para aumentar masa muscular si no tienes intolerancias.
- Aislado: No tiene lactosa ni grasa. Perfecto para quienes buscan definición o tienen digestión sensible.
- Hidrolizado: Recomendado para la recuperación rápida post-entrenamiento o estómagos muy sensibles.
Consejo: Tómala después del entrenamiento o como parte del desayuno para mejorar la recuperación.
Creatina monohidratada
Aunque es más conocida en deportes de fuerza, la creatina monohidratada también puede mejorar la resistencia en corredores de media y larga distancia.
Otro de sus beneficios, es que aumenta la disponibilidad de energía en los músculos, retrasa la fatiga y mejora la potencia.
Si te preguntas, ¿quiénes pueden tomar la creatina? Te contamos que es ideal para quienes practican deportes que requieren de potencia y fuerza.
Incluso, es apta para las personas adultas ya que contribuye a mejorar la función cognitiva y preservar la masa muscular.
¿Quieres saber cómo incorporarla a tu rutina deportiva? Conoce los mejores suplementos para pádel y elige el que mejor se adapte a tu estilo de juego.
3. Multivitamínico deportivo
Un multivitamínico deportivo asegura el aporte de vitaminas y minerales esenciales como hierro, zinc, vitamina D, complejo B y magnesio, fundamentales para mantener la energía, prevenir calambres y fortalecer el sistema inmunológico.
Con el tiempo, tu cuerpo va acumulando “kilómetros” y desgaste, por lo que resulta importante cubrir el déficit nutricional que puede derivarse de una dieta con este tipo de suplementos. Lo ideal es tomarlo antes de salir a correr para ganar un adicional de energía.
Consejo: Se recomienda consumirlo una vez al día, preferiblemente con las comidas, ya que esto mejora la absorción de las vitaminas y minerales esenciales.
4. Glutamina
Dentro del grupo de las vitaminas para corredores, destaca la glutamina. Este aminoácido ayuda a reducir el daño muscular, mejorar la recuperación y fortalecer el sistema inmune luego de realizar entrenamientos intensos o carreras largas.
Ahora bien, para tomar la glutamina es necesario tener en cuenta tus objetivos y la intensidad del entrenamiento. Vamos con un ejemplo:
- Antes del entrenamiento: Toma de 5 a 10 de glutamina unos 30 minutos antes de hacer ejercicio para proteger los músculos.
- Durante el entrenamiento: En sesiones largas toma pequeñas dosis de glutamina y combínalas con bebidas isotónicas para reducir el estrés muscular.
- Después del entrenamiento: Combina la glutamina con carbohidratos y proteínas para reparar el tejido muscular.
5. Electrolitos
¿Sabías que el potasio, sodio, magnesio y calcio ayudan a mantener el equilibrio hídrico y evitar calambres musculares? Son esenciales para mantener el rendimiento en carreras largas o en climas cálidos.
Para una hidratación efectiva, los electrolitos se suelen consumir a través de bebidas isotónicas o suplementos específicos durante y después del ejercicio.
Es recomendable beber pequeñas cantidades de forma regular para mantener el balance y evitar la deshidratación.
6. Omega 3
El aceite de oliva, las nueces, las almendras y pescados como el salmón, atún y la trucha son alimentos ricos en Omega 3.
Pero, en el caso de los suplementos, esta fórmula de ácidos grasos esenciales combina Omega 3, 6 y 9 mejorando el sistema cardiovascular y el equilibrio general del organismo.
Gracias a sus propiedades antioxidantes, contribuye a proteger las células del daño oxidativo, favorece la salud del corazón y del cerebro y ayuda a regular los niveles de lípidos en sangre, siendo una excelente alternativa dentro de los suplementos para running que puedes encontrar en Tu Mundo Salud.
7. Café o cafeína
La cafeína es uno de los suplementos para running con mayor respaldo científico. Aumenta el estado de alerta, mejora la resistencia y retrasa la percepción del esfuerzo.
También estimula el sistema nervioso central, lo que se traduce en mayor concentración, energía y capacidad de reacción.
Para los runners o corredores, su principal ventaja es que estimula la oxidación de grasas como fuente de energía, lo que permite mantener el esfuerzo por más tiempo, retrasando la aparición de la fatiga.
Consejo: Se recomienda tomarla antes de una carrera o entrenamiento exigente.
Suplementos para la hidratación en corredores
Correr implica la pérdida de líquidos y electrolitos, especialmente en entrenamientos largos o climas calurosos. Para evitar calambres, fatiga o bajo rendimiento, es clave reponer lo que el cuerpo pierde en cada entrenamiento.
Los suplementos con electrolitos, sodio, magnesio y potasio ayudan a mantener el equilibrio hídrico y mejorar la resistencia. Así que incorporarlos a tu rutina puede marcar la diferencia en tu rendimiento y recuperación.
A continuación, te presentamos una serie de suplementos para mejorar la hidratación en corredores que no pueden faltar en tu día a día:
8. Bebidas isotónicas
Las bebidas isotónicas funcionan muy bien para reponer líquidos, electrolitos y pequeñas cantidades de carbohidratos. Son perfectas para carreras de más de 60 minutos o sesiones bajo calor intenso. Además, ayudan a prevenir la deshidratación y mantener el ritmo.
Pero, ¿sí o sí debes consumir las bebidas isotónicas si eres corredor? Si tus sesiones deportivas duran menos de 1 hora, no son necesarias. Sin embargo, son beneficiosas cuando tu entrenamiento dura más de 1 hora y es intenso.
Para saber cómo tomar las bebidas isotónicas, te contamos:
- Antes del ejercicio: Consumir entre 200 y 300 ml unos 30 minutos antes ayuda a iniciar bien hidratado y con energía.
- Durante el ejercicio: En sesiones de más de 60 minutos o con mucho calor, tomar pequeños sorbos cada 15-20 minutos para reponer líquidos, electrolitos y mantener el rendimiento.
- Después del ejercicio: Beber 300-500 ml al finalizar el ejercicio favorece la recuperación y la rehidratación, especialmente si hubo una gran pérdida de líquidos.
9. Carbohidratos de liberación lenta
Los carbohidratos de liberación lenta sirven para carreras de fondo, aportan energía de forma sostenida y ayudan a evitar picos de insulina.
Además, este tipo de suplementos suelen presentarse en forma de geles, barritas o batidos previos al entrenamiento.
Las personas con diabetes o problemas de control glucémico deben consultar a un médico antes de consumir estos suplementos, ya que pueden afectar sus niveles de azúcar en la sangre.
También se recomienda tener precaución en quienes tienen intolerancias o alergias a alguno de los ingredientes del producto.
Suplementos para la recuperación en corredores
Ahora, te presentamos una selección de suplementos esenciales que no solo contribuyen al cuidado del corazón y el cerebro, sino que también pueden ser aliados clave en la recuperación muscular.
Estos productos son una excelente opción dentro de los suplementos para la recuperación muscular en running porque ayudan a mantener el equilibrio del organismo y a mejorar tu rendimiento general.
Para conocer más opciones efectivas, visita nuestra guía de mejores suplementos para ganar masa muscular.
10. Colágeno
El colágeno combina la vitamina C y biotina para fortalecer la salud de la piel, el cabello y las articulaciones. Su fórmula avanzada estimula la producción natural de colágeno, mejora la elasticidad cutánea y contribuye a reducir los signos visibles del envejecimiento.
Además, refuerza la estructura celular desde el interior, ayudando a mantener una apariencia joven y saludable.
Consejo: Toma una por día, mejor si es con alguna comida para ver mejores resultados.
11. Magnesio
El magnesio es un producto que proporciona una fuente altamente concentrada y biodisponible, ideal para apoyar la función muscular y del sistema nervioso.
También favorece la relajación, acelera la recuperación tras el ejercicio físico o el estrés y contribuye al equilibrio electrolítico.
Además, ayuda a reducir el cansancio y la fatiga, fortalece los huesos y estimula la producción de energía a nivel celular.
¡Encuentra este suplemento de magnesio en Tu Mundo Salud y acompaña tu rutina con un aliado que hace la diferencia!
Consejo: Consumir una tableta al día, preferiblemente junto con las comidas para favorecer su absorción.
¿Cuál es la mejor vitamina para un corredor?
Las vitaminas del complejo B, en especial la B6, B9 (ácido fólico) y B12, desempeñan un papel fundamental en la producción de energía y en la oxigenación muscular, aspectos clave para quienes llevan un estilo de vida activo.
Por otra parte, la vitamina D y la vitamina C contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico y al mantenimiento de huesos fuertes y saludables.
Es importante tener en cuenta que incorporar un multivitamínico completo y bien formulado es una forma de apoyar tu salud, asegurando un aporte equilibrado de nutrientes clave para el día a día.
Si además estás trabajando en tu composición corporal, te puede interesar conocer más sobre los suplementos para quemar grasa.
¿Cómo elegir los suplementos adecuados para corredores?
Al elegir un suplemento para running, considera los siguientes criterios:
- Tu nivel de entrenamiento: Los principiantes pueden beneficiarse de multivitamínicos y electrolitos. Mientras que los atletas avanzados requieren apoyo en recuperación y rendimiento.
- Objetivos específicos: Es una buena opción para ganar resistencia, reducir fatiga, mejorar el tiempo de recuperación, etc.
- Composición del producto: Opta por fórmulas limpias, sin azúcares añadidos ni aditivos innecesarios.
- Recomendación profesional: Siempre consulta con un nutricionista deportivo antes de iniciar cualquier suplementación.
Si practicas entrenamientos funcionales o de alta intensidad, te puede interesar descubrir los mejores suplementos para Crossfit.
Mejorar tu rendimiento empieza con una buena base nutricional. Estos productos para aumentar la resistencia corriendo son aliados clave para potenciar tus entrenamientos.
Encuentra los mejores suplementos para corredores y alcanza tus metas con el respaldo de Tu Mundo Salud.