¿Te sientes agotado sin razón? ¿Te cuesta concentrarte o rendir al 100% en tu día a día?
Si te preguntas qué suplemento tomar para tener energía, este blog es para ti.
Existen vitaminas para tener energía y suplementos naturales que ayudan a combatir la fatiga, mejorar la concentración y darte ese impulso que necesitas para mantenerte activo física y mentalmente durante todo el día.
1. Vitaminas del complejo B
Las vitaminas B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12) trabajan en conjunto para transformar los alimentos en energía utilizable por las células.
Son esenciales para el metabolismo, la producción de glóbulos rojos y la salud cerebral.
Si sientes fatiga constante, niebla mental o debilidad muscular, puede que estés necesitando una dosis extra de estas vitaminas.
Su déficit es común en personas con dietas poco variadas, estrés crónico o alta exigencia física y mental.
¿Para quiénes es ideal?
- Estudiantes y profesionales con alta carga cognitiva
- Personas con anemia o dietas veganas
- Quienes experimentan fatiga sin causa médica aparente
2. Ginseng
Utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional china, el ginseng es uno de los adaptógenos más potentes para mejorar el rendimiento físico y mental.
Estimula el sistema nervioso central, aumenta la resistencia y combate la fatiga sin causar nerviosismo como la cafeína.
¿Para quiénes es ideal?
- Personas que entrenan o tienen trabajos físicamente exigentes
- Quienes necesitan aumentar su productividad y concentración
- Adultos mayores que buscan mantener energía y claridad mental
3. Coenzima Q10 (CoQ10)
La CoQ10 es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestras células y es fundamental para la producción de energía.
A medida que envejecemos, su nivel disminuye, lo que puede derivar en cansancio, debilidad y bajo rendimiento.
Su suplementación ha demostrado beneficios en personas con fatiga crónica, enfermedades cardiovasculares o niveles bajos de energía sin explicación clara.
¿Para quiénes es ideal?
- Adultos mayores o personas con enfermedades crónicas
- Quienes toman medicamentos como estatinas (que reducen la CoQ10)
- Personas con baja energía a pesar de dormir bien y comer sano.
4. Ashwagandha
La ashwagandha es una planta ayurvédica conocida por reducir el estrés y equilibrar los niveles de cortisol (la hormona del estrés).
Al mantener el sistema nervioso en equilibrio, el cuerpo se siente con más energía, enfoque y motivación.
A diferencia de otros estimulantes, no genera picos de energía seguidos de caídas, sino un estado de energía sostenida.
¿Para quiénes es ideal?
- Personas con fatiga mental o emocional
- Quienes sufren ansiedad o insomnio relacionado con el estrés
- Mujeres con fatiga hormonal o síndrome premenstrual
Producto no encontrado.
5. Hierro
El hierro es esencial para la producción de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre.
Si no hay suficiente oxígeno, los músculos y el cerebro no funcionan bien, y eso se traduce en agotamiento, falta de motivación y palpitaciones al menor esfuerzo.
¿Para quiénes es ideal?
- Mujeres en edad fértil con menstruaciones abundantes
- Deportistas o personas con alta exigencia cardiovascular
- Personas con anemia o diagnóstico de deficiencia de hierro
6. Magnesio
El magnesio es un mineral multifuncional que participa en más de 300 reacciones bioquímicas, incluida la generación de energía.
También ayuda a reducir calambres, mejorar el sueño y combatir la ansiedad, lo cual indirectamente mejora tus niveles de energía.
¿Para quiénes es ideal?
- Personas con estrés, tensión muscular o insomnio
- Mujeres que experimentan fatiga durante el ciclo menstrual
- Deportistas con alta carga física
7. L-teanina
La L-teanina, presente naturalmente en el té verde, promueve un estado de alerta relajado.
No aporta energía directamente, pero ayuda a mejorar la concentración, el enfoque y a evitar los bajones de energía por fatiga mental.
¿Para quiénes es ideal?
- Profesionales que requieren enfoque sostenido
- Personas sensibles a la cafeína que buscan más claridad mental
- Quienes sufren de fatiga mental o niebla cerebral
8. Rhodiola Rosea
La rhodiola es otro adaptógeno natural que mejora la capacidad del cuerpo para manejar el estrés físico y mental.
Aumenta los niveles de serotonina y dopamina, mejora el rendimiento y ayuda a mantenerte alerta y positivo.
¿Para quiénes es ideal?
- Deportistas de alto rendimiento
- Personas que trabajan bajo presión constante
- Quienes sienten agotamiento físico y emocional crónico
9. Zinc
El zinc es esencial para el sistema inmune, el metabolismo y la recuperación muscular.
Si bien no se asocia directamente con energía, su déficit provoca fatiga, disminución del deseo sexual y debilidad general.
¿Para quiénes es ideal?
- Personas con bajas defensas o que se enferman frecuentemente
- Quienes tienen caída del cabello y falta de apetito
- Deportistas con síntomas de sobreentrenamiento
10. Tirosina
La tirosina es un aminoácido clave para producir neurotransmisores como dopamina, adrenalina y noradrenalina.
Aumenta el estado de alerta, mejora la memoria bajo presión y ayuda a mantenerte motivado y enfocado.
¿Para quiénes es ideal?
- Personas que trabajan en ambientes demandantes
- Quienes entrenan a primera hora y necesitan energía mental
- Estudiantes o creativos con mucha carga cognitiva
Factores que causan falta de energía
La fatiga puede tener muchas causas, y no todas se solucionan con un suplemento.
Algunos factores comunes son:
- Mala calidad de sueño: no dormir bien impide la recuperación física y mental.
- Deficiencias nutricionales: baja en hierro, magnesio, complejo B o vitamina D
- Estrés crónico: agota el sistema nervioso y hormonal.
- Alimentación pobre: exceso de azúcares o comidas ultraprocesadas sin nutrientes.
- Sedentarismo: moverse poco también agota.
- Sobrecarga de cafeína: que provoca bajones cuando pasa el efecto.
Cómo elegir el suplemento ideal para ti
Elegir el suplemento correcto depende de tus síntomas, estilo de vida y hábitos.
Aquí algunas recomendaciones:
- Fatiga física: prueba con magnesio, CoQ10, complejo B o hierro.
- Fatiga mental: considera L-teanina, tirosina o Rhodiola.
- Fatiga por estrés: ashwagandha, ginseng o adaptógenos.
- Déficit nutricional: elige multivitamínicos, zinc o suplementos específicos.
Siempre es recomendable consultar con un médico o nutricionista si la fatiga es persistente o afecta tu calidad de vida.